Roca: esquisto pizarroso
Tipo: roca metamórfica de origen sedimentario
Edad: entre 346 y 330 Ma
Cantera: Moulin de la Lande en Maël-Carhaix (Côtes d’Armor)
No todos los esquistos son pizarras
Los esquistos presentan un aspecto foliado y pueden deshacerse en placas más o menos finas. En origen, se trata de una roca sedimentaria arcillosa con granos muy finos (argilita). Las láminas se deben a una reorientación de los minerales durante fases de plegamiento. No todos los esquistos son pizarras. Esta característica depende de varios parámetros: el tamaño de los granos, la naturaleza de los minerales o la estructura (geometría de las láminas).
Antiguos depósitos marinos
Los esquistos de Maël-Carhaix pertenecen a la formación de los esquistos de Châteaulin. La presencia de fósiles de crinoideos (equinodermos) y plantas atestigua un medio marino poco profundo y muy probablemente litoral. Esta formación sedimentaria es el resultado de la acumulación de restos de origen terrestre arrancados a los relieves de la época.
Una pizarra de prestigio
La cantera subterránea de Moulin de la Lande, abierta en 1890, fue la mayor fábrica de pizarras de Bretaña. Cerró definitivamente en 2000. Muchos edificios prestigiosos están cubiertos con pizarra de Maël-Carhaix: la Asamblea Nacional, el castillo de Vincennes, la Sorbona, el Parlamento de Bretaña en Rennes, el castillo de Trévarez en Finisterre. Hoy, el explotador reutiliza los desechos de pizarra para hacer acolchado.

¿Reabrir las canteras de pizarra?
La actividad extractiva de pizarra es muy antigua en el macizo armoricano. Actualmente está detenida. La última gran cantera de pizarra de Anjou, en Maine-et-Loire, cerró en 2014 y el último artesano pizarrero bretón, Yffig Guyomarc’h, dejó de explotar la cantera de Plévin, en las Côtes d’Armor, en el otoño de 2018. Hoy, las pizarras se importan principalmente de las grandes canteras del noroeste de España (Galicia). Pero la situación está evolucionando. Profesionales del sector estudian seriamente la cuestión de una reapertura de la cantera de Maël-Carhaix (Côtes d’Armor).