Roca : cuarcita
Tipo : roca metamórfica de origen sedimentario
Edad : 478 Ma (edad de la formación del gres armoricano)
Cantera : Menez Luz en Telgruc-sur-Mer (Finisterre)
Resistente
La cuarcita es una roca muy resistente, que obliga a los canteros a cambiar regularmente los dientes de carburo de tungsteno de sus trituradoras. Roca maciza, la cuarcita está compuesta por cristales de cuarzo fuertemente soldados entre sí. Esta estructura le confiere una gran cohesión. Esta cuarcita proviene de un gres, una roca sedimentaria constituida principalmente por granos de arena ricos en cuarzo.
Montañas y acantilados
La cantera de Telgruc-sur-Mer explota una formación geológica famosa en Armorica: el gres armoricano. Esta unidad geológica resistente forma muchos relieves del macizo armoricano. Citamos, al oeste, el Menez-Hom (un poco más de 330 m), en Finisterre, y al este, el monte des Avaloirs (416 m), en Mayenne, el pico más alto del macizo. El gres armoricano también cubre los majestuosos promontorios de la península de Crozon: la punta de Pen-Hir y sus famosas Tas de Pois en Camaret-sur-Mer y el cabo de la Chèvre, en Crozon.
Formada en el polo Sur
La formación del gres armoricano es de origen sedimentario. Está constituida principalmente por capas de cuarcita, a veces alternadas con capas de esquisto. Estas capas corresponden a antiguos depósitos de sedimentos: arenas y limos. Las huellas fósiles encontradas en estas rocas evidencian un origen marino poco profundo. Esta formación geológica, nacida cerca del polo Sur, también está presente en Iberia, al otro lado del golfo de Vizcaya.
Construcción tradicional, carreteras y balasto
La cuarcita no es una buena piedra para talla. Es resistente y su fractura es muy difícil de controlar. Sin embargo, ha sido utilizada en la construcción tradicional. Actualmente, esta roca se transforma en áridos de diferentes tamaños. Estos productos se usan principalmente para carreteras y, recientemente, para la renovación del balasto de la vía férrea Brest-Quimper.