Roca : granito con cordierita
Tipo : roca ígnea plutónica
Edad : 336 Ma
Cantera : Roz Perez en Brennilis (Finisterre)
Señor Piedra
Señor Piedra es un bloque naturalmente redondeado seleccionado en la cantera. Tiene el mismo origen que los bloques que forman el caos granítico de Huelgoat. Estos grandes bloques redondeados no fueron modelados por el mar sino en el subsuelo por un largo proceso llamado alteración en bolas (ver instalación 2).
La Roca Temblante, en el bosque de Huelgoat, es una de las figuras famosas de este caos bretón. Este gran bloque de 137 toneladas se balancea naturalmente sobre un punto de equilibrio.
Origen del granito
El granito de Huelgoat se formó durante la formación de la cadena varisca (herciniana). Se distingue por la presencia de grandes cristales de feldespatos potásicos y cordierita, también contiene plagioclasas (otra variedad de feldespatos), micas negras (biotita) y, por supuesto, cuarzo. La presencia de cordierita es la firma de un magma rico en aluminio proveniente de la fusión de la corteza continental.
Explotación: ayer y hoy
El granito de Huelgoat se ha explotado desde el siglo XV. Los bloques del caos todavía conservan las marcas de esta actividad extractiva. Los canteros casi hicieron desaparecer a estos mastodontes. A finales del siglo XIX, la población local se opuso a la destrucción de su patrimonio. Hoy en día, el granito extraído en una cantera real se comercializa para diferentes usos: vías, construcción, interior y exterior, funerario, etc.

La leyenda del caos
Gargantúa, el buen gigante popular celebrado por François Rabelais, hizo un día una parada en Huelgoat. Hambriento, pidió comida para alimentarse y los habitantes le ofrecieron una papilla de trigo sarraceno. Decepcionado por esta pobre comida y muy enfadado, siguió su camino. Llegando a Léon, una región mucho más rica, por fin se sació, pero rencoroso decidió vengarse. Caminando por la costa, tomó enormes bloques de roca modelados por el mar y los lanzó sobre las montañas de Arrée, donde cayeron en el “alto bosque”, junto al río de Plata.