Roca : gneis
Tipo : roca metamórfica de origen magmático
Edad : 450 Ma
Cantera : Neiz Vran en Saint-Evarzec (Finistère)
Gneis de Breizh
El gneis es una roca metamórfica compuesta principalmente por cuarzo, feldespatos y micas. Su particularidad: los minerales están dispuestos en capas orientadas y alternas. Las capas claras están formadas por feldespatos y cuarzo, y las capas oscuras, por micas. Esta estructura se llama foliación. El ortogneis de Nizon puede presentar, en ciertos niveles, grandes cristales de feldespato con forma de ojo, de ahí el nombre de gneis “ojoso”.
Un antiguo granito
Los geólogos distinguen dos tipos de gneis: los paragneises y los ortogneises. La distinción se hace según la naturaleza de la roca de origen (antes del metamorfismo). Si la roca inicial es sedimentaria, el geólogo habla de paragneis, y si es magmática, de ortogneis. El gneis explotado en Saint-Evarzec es un antiguo granito metamorfoseado.
Datación radiactiva absolutamente absoluta
Los geólogos utilizan pequeños elementos químicos presentes en algunos minerales para datar las rocas de origen magmático. Para simplificar, estos elementos químicos son verdaderos relojes atómicos. Su radiactividad natural delata la edad del mineral en el que se encuentran y, por tanto, la edad de la roca. Las rocas más antiguas de Bretaña son gneises. Se datan en 1.790 millones de años (1,8 mil millones de años) a partir de un mineral: el circón.

¡Pero están completamente foliados!
La foliación y la esquistosidad son estructuras adquiridas durante el metamorfismo, cuando la roca está sometida a fuertes presiones en el subsuelo. En el caso particular de la foliación, los minerales se organizan en láminas de diferente naturaleza mineralógica, de ahí esta alternancia de capas oscuras y claras.