Roca : anfibolita con granates
Tipo : roca metamórfica de origen magmático
Edad : 602 Ma (gabro)
Cantera : La Croix Gibat en Trégueux (Côtes d’Armor)
Un gabro metamorfoseado
Esta roca está rayada, laminada, foliácea: presenta alternancias de niveles oscuros ricos en anfíboles (hornblenda) y niveles claros ricos en plagioclasas. También está salpicada de pequeños cristales de granates de color rojo. Se trata de un antiguo gabro, una roca característica de una corteza oceánica.
¡Atrás, polvo!
La gestión del polvo en una cantera se toma muy en serio. Estas partículas finas minerales, por lo tanto volátiles, son peligrosas de respirar diariamente. Pueden provocar enfermedades pulmonares como la asbestosis (amianto) o la silicosis (sílice). En tiempo seco, los canteros riegan los caminos por donde circulan las máquinas, los almacenes, y cubren las cargas de los camiones con lonas.
¿Qué es el metamorfismo?
Las rocas se mueven. Se desplazan horizontal y verticalmente. La teoría de la tectónica de placas lo explica perfectamente. Una roca formada en superficie puede ser enterrada a cierta profundidad con temperaturas y presiones mayores. Como resultado, la roca se transforma: sus minerales cambian y se reorganizan. Esto es lo que los geólogos llaman metamorfismo. Esta transformación siempre se realiza en estado sólido. No hay fusión, porque si no, el fenómeno se llama magmatismo.

Un túnel para murciélagos
Las canteras en general son rápidamente identificadas y adoptadas por la fauna y flora locales. En Trégueux, el Grupo de mamíferos de Bretaña ayudó al explotador de la cantera a diseñar un túnel para murciélagos. Hoy, los naturalistas de la asociación siguen la evolución de la presencia de quirópteros gracias a sensores ultrasónicos. El túnel aún no alberga una colonia. Sin embargo, individuos de especies raras ya han asomado sus pequeños hocicos…