[3] La balanza

Roca : anfibolita con granates
Tipo : roca metamórfica de origen magmático
Edad : 600 Ma
Cantera : La Roche en Calanhel (Côtes-d’Armor)

Densa y ligera

La densidad de una roca depende de su composición mineral, pero también, a veces, de su estructura (si contiene muchos huecos, por ejemplo, será más ligera). Los minerales están formados por elementos químicos (átomos) más o menos pesados. La densidad de una roca está, por tanto, condicionada por los elementos químicos que contiene y también por su organización dentro de los minerales que los componen. Una anfibolita está compuesta principalmente por anfíboles, cuya densidad varía entre 3 y 3,6.

Los granates: verdaderos barómetros y termómetros

Los granates son minerales relativamente comunes en la Tierra. Pero para los geólogos, son absolutamente excepcionales. Estos bonitos granos rojos son capaces de registrar su propia historia. Los minerales cristalizan poco a poco, de forma progresiva. Analizando y datando las zonas de crecimiento, los investigadores pueden conocer las etapas de su cristalización y así determinar la evolución en el tiempo de las condiciones de presión y temperatura. De este modo, los geólogos pueden reconstruir el recorrido de la roca en las profundidades de la litosfera.

Hornblenda, ábrete: la fórmula mágica

Los minerales se definen, en parte, por su composición química. La fórmula
química de una hornblenda puede escribirse así: (Ca,Na,K)₂ (Mg,Fe²⁺,Fe³⁺,Al)₅ Si₆(Al,Si)₂O₂₂₂. Este anfíbol contiene por tanto calcio (Ca), sodio (Na), potasio (K), magnesio (Mg), hierro (Fe), aluminio (Al), silicio (Si), oxígeno (O), hidrógeno (H) y flúor (F). Cada elemento químico posee una masa bien definida.

Structure interne d’une hornblende. Les éléments chimiques, représentés par des sphères colorées, sont ordonnés dans le minéral.
Hudson Institute of Mineralogy / Mindat.org / https://www.mindat.org/min-1930.html

¿Cómo medir la masa volumétrica de una roca o de un mineral?

La masa volumétrica de un cuerpo es el cociente entre su masa (expresada en kg) y su volumen (expresado en m³). La masa de una roca se obtiene fácilmente con un simple pesaje, utilizando una balanza precisa, y su volumen se deduce de la cantidad de agua desplazada al sumergirla en un recipiente graduado. La densidad se calcula dividiendo la masa volumétrica obtenida entre la masa volumétrica del agua a 3,98 °C.