Roca : granito rosa
Tipo : roca magmática plutónica
Edad : 300 Ma
Cantera : La Clarté en Perros-Guirec (Côtes-d’Armor)
Un jovencito
Este granito rosa constituye la parte externa del complejo granítico de Ploumanac’h. Este último forma parte del alineamiento de los “granitos rojos” del macizo armoricano. Estos granitos, con 300 millones de años, son los más jóvenes de Bretaña. Se extienden desde la isla de Ouessant en Finisterre hasta Barfleur, en la Mancha.
Un icono del patrimonio geológico bretón
Este granito es el origen de uno de los principales atractivos turísticos de Bretaña: la famosa “costa de granito rosa” en el departamento de Côtes-d’Armor. Estos paisajes costeros, compuestos por enormes bloques de granito rosa apilados de forma muy caótica y con formas improbables, fascinan a los visitantes. Más de 800.000 personas visitan cada año el sitio de Ploumanac’h.

¿Por qué es rosa?
El granito de La Clarté es un granito de grano grueso, con grandes cristales de feldespatos (feldespatos potásicos) de color rosa a rojo vivo. Esta coloración se debe a la presencia, en baja proporción, de impurezas de óxidos de hierro en el interior de estos minerales. También contiene cuarzo y micas negras.
El Rosa de La Clarté
Su denominación comercial es “Rosa de La Clarté”. Este granito se utiliza con frecuencia para la realización de monumentos conmemorativos (memorial del general De Gaulle en Colombey-les-Deux-Églises) y mobiliario funerario. También se emplea en revestimientos de suelos (calle de Siam en Brest) o de fachadas (Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo), así como en mobiliario urbano e interior, y en decoración.