[15] La dolerita

La dolerita es una roca filoniana. Compuesta por plagioclasas, minerales ferromagnesianos y óxidos ferrotitaníferos, corresponde al enfriamiento de un magma inyectado en fracturas a unos cientos de metros bajo la superficie.

La formación de las doleritas en el sur de la península está vinculada al vulcanismo ordovícico (–448 millones de años).

La alteración de la dolerita suele manifestarse por la formación de bolas rodeadas de escamas concéntricas en forma de piel de cebolla y por una oxidación muy marcada (color marrón rojizo).

Lugar: Raguenez, Crozon.

Foto: Yves CYRILLE.