[11] El hogar

Roca : granito con cordierita
Tipo : roca magmática plutónica
Edad : 336 Ma
Cantera : Roz Perez en Brennilis (Finisterre)

El arte de tallar una roca

El “hogar” proviene de una bola natural de granito extraída de la cantera de Roz Perez, cortada por la mitad y vaciada. La superficie de la instalación presenta diferentes niveles de acabado: bruta en el exterior, “smillée” (la “smille” es un martillo de doble punta con el que se pica la piedra) en el interior del hueco y pulida en la periferia. El cantero dispone de numerosas herramientas para trabajar una roca: mazas, cinceles, punzones, punteros también llamados brochas, bujardas y, más recientemente, el martillo neumático para ayudar a la maza.

Indicación geográfica granito de Bretaña

Graniteros de la región se asocian para certificar, valorizar y promover el “granito bretón” a través del sello “Indicación geográfica granito de Bretaña”. Una forma de animar a las colectividades o empresas a construir o acondicionar espacios con granitos locales y de temporada. ¡Sí, el granito puede utilizarse en todas las estaciones!

À la sortie des carrières, les blocs sont estampillés pour certifier leur origine

Piedra que se oxida… ya no amasa nada

Auréole d’oxydation dans une boule de granite perforée

Una superficie lisa y humedecida de una roca revela maravillosamente bien los minerales que la componen. La superficie pulida del “hogar”, perfectamente gris tras el modelado, se vuelve progresivamente moteada de naranja marrón. Este óxido proviene del lavado de ciertos minerales ricos en hierro. El agua penetra en la roca y la ataca poco a poco. Este fenómeno se llama alteración. Un granito alterado toma un tono beige amarillento.

Front de taille de la carrière de Brennilis