Esta concreción, llamada nódulo, resulta de la acumulación de sedimentos finos alrededor de un núcleo de naturaleza variada (fragmentos de roca, de concha, etc.).
Los nódulos se forman bajo la acción de procesos fisicoquímicos que conducen a la induración del sedimento. Su composición es diferente de la de las rocas que los contienen. El nódulo de esquisto presentado posee un núcleo rico en pirita (sulfuro de hierro). Los óxidos de hierro visibles en la superficie de la muestra dan testimonio de esta presencia.
Este nódulo del Silúrico (–410 millones de años) proviene de un conjunto de esquistos negros situados en el municipio de Argol. Este nódulo es una de las mayores concreciones descubiertas en la península de Crozon.