[5] ¿Qué es un elemento químico?

Elemento químico :

n. m. Constituyente de la materia caracterizado por un átomo que tiene un número determinado de protones, llamado número atómico. Los elementos químicos pueden tener isótopos, es decir, poseen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones (d’après Foucault et Raoult, 2010).

La tabla periódica de los elementos, creada por el químico ruso Dmitri Mendeléyev, representa todos los elementos ordenados por su número atómico creciente de izquierda a derecha y de arriba abajo.

A partir de criterios químicos (tipos de átomos) y cristalográficos (disposición de los átomos), los minerales pueden clasificarse en diferentes clases :

  • Los elementos nativos : cuerpo simple constituido por un solo elemento químico
  • Los sulfuros y sulfosales : compuesto combinado con el ion azufre S²⁻
  • Los óxidos e hidróxidos : compuesto combinado con los iones oxígeno (O²⁻) e hidróxido (OH⁻)
  • Los haluros (cloruros, fluoruros, …) : compuesto combinado con un ion de la familia de los halógenos (F⁻, Cl⁻, Br⁻, I⁻, At⁻, …)
  • Los carbonatos : compuesto combinado con el ion carbonato [CO₃]²⁻
  • Los fosfatos : compuesto combinado con el ion fosfato [PO₄]³⁻
  • Los sulfatos : compuesto combinado con el ion sulfato [SO₄]²⁻
  • Los silicatos : compuesto formado a partir de sílice y oxígeno ([SiO₄]⁴⁻, SiO₂, …)

Como en los seres vivos, las grandes clases de minerales pueden dividirse en subclases e incluso en grupos. Es el caso por ejemplo de los silicatos, que comprenden 7 subclases dependientes de la estructura de los átomos de silicio y oxígeno.

Los nesosilicatos están constituidos por tetraedros formados por un átomo de silicio y tres átomos de oxígeno.

Los sorosilicatos están constituidos por pares de tetraedros unidos por un átomo de oxígeno.

Los ciclosilicatos están constituidos por seis tetraedros unidos en círculos por un átomo de oxígeno.

Los inosilicatos son cadenas de tetraedros unidos por un átomo de oxígeno.

Los inosilicatos también pueden formar cadenas dobles, con la unión de dos cadenas por otro átomo de oxígeno de los tetraedros.

Los filosilicatos son minerales formados en láminas. Estas láminas provienen de la unión de los tetraedros por 3 de sus átomos de oxígeno en dos dimensiones del espacio.

Los tectosilicatos (entre los que se encuentra el cuarzo) están formados por tetraedros unidos entre sí por sus 4 átomos de oxígeno en las tres dimensiones del espacio.